Rivas & ​Wloch

Pensar en abstracto ​. Museo de Arte Contemporáneo de Buenos Aires

"La abstracción geométrica es mucho más que el resultado del escrutinio de las posibilidades formales de la geometría. En la práctica de los artistas modernos y contemporáneos, se constituye como un campo de pensamiento a través del cual se desarrollan numerosas investigaciones plásticas y conceptuales. La configuración del espacio, los sistemas compositivos, el dinamismo óptico, los efectos combinatorios, las modulaciones cromáticas, la construcción y deconstrucción de visualidades y formas, las reflexiones materiales y contextuales, son algunos de los intereses que han orientado esas búsquedas. Unas exploraciones que no se encuentran clausuradas aun, y que contribuyen a la vitalidad que manifiesta la abstracción todavía hoy" (texto de la muestra "Pensar en abstracto", curada por Rodrigo Alonso en el Museo Contemporáneo de Buenos  Aires, Argentina)  

Geometrías Espacio-temporales  

Solo Show en Art Scape Lab durante Miami Art Week.

La muestra presenta un conjunto de obras en  evolución permanente, inspiradas en la relación del hombre con el universo. Se producen encuentros conceptuales y formales, estructuras visuales vivas formadas por luz, sombras, reflejos, líneas y esferas interconectadas que reinterpretan mecanismos universales.  

+

Cosmos y Espacialidad Geométrica

Museo de Arte Contemporáneo de Santa Fe

... La unidad y coherencia interna que tienen estas piezas están basadas en la estructura orgánica de la naturaleza, quien les provee de esa organización, las formas, y les da puntos de apoyo a sus producciones....  

+

Museo de Arte Contemporáneo de Salta

La muestra remite al macro y micro cosmos, visible e invisible

La muestra "Laboratorio Rivas & Wloch"  nos sumerge en una experiencia sutil y atemporal que nos invita a ser parte de las obras, las cuales se transforman en un tiempo paralelo nuevo y propio.

+

Museo Nacional de Bellas Artes, Neuquén.

Singularidad Geométrica 

"Obras cinéticas en el espacio alternativo para descifrar una pequeña parte del universo."  

+

Frecuencia Orbital

Bienal Kosice

Los artistas fueron premiados en la primer edicion de la bienal Kosice 2012. 

+

Geometría Orbital

Constelaciones dinámicas 

Escultura cinética compuesta con esferas de coral blanco y de hematite, la suma de los trazos esféricos compone diferentes orbitas entrelazadas en continuo movimiento.

+

Cosmos y Espacialidad​ Geométrica

MUSEO DE ARTE CONTEMPORANEO DE SALTA. Argentina

Muestra individual del duo Rivas & Wloch en el MAC de SALTA.

+

Modulación Espacial

BALTAR CONTEMPORANEO. Mar del Plata.  Argentina

instalación lumínico-cinética transitable realizada con hilos fotosensibles a la iluminación ultravioleta que  forman estructuras geométricas tridimensionales  

+

Rivas & Wloch

Cosmovisión    

"El ser humano está integrado en un universo infinito, lleno de vida y de fascinantes mecanismos, desde los biológicos hasta los astronómicos, procesos colmados de una gran inteligencia poética ingeniosa y evolutiva (Fragmento del catalogo "Reflexiones",  Paula Rivas y Christian Wloch)  

Quasar Lux

Geometría del espacio-tiempo

Escultura cinética-lumínica realizada con elementos espejados y esféricos que se mueven en el espacio-tiempo describiendo trayectorias progresivas sincronizadas con reflejos de luz y sombras que expanden la obra.

+

Geometría Orbital

Constelaciones dinámicas 

Escultura cinética compuesta con esferas de coral blanco y de hematite, la suma de los trazos esféricos compone diferentes orbitas entrelazadas en continuo movimiento.

+

Transmisión Espacial

  Geometrías en movimiento  

Obra lumínica y cinética formada por piezas de cristal acrílico dispuestos en progresión ondular sobre una superficie plana.  Sobre los cristales se desplaza luz en movimiento que en su conjunto materializan composiciones geométricas dinámicas.  

+

Quasar Polifónico

Reflejos y sombras dinámicas

Escultura cinética realizada con elementos lineales espejados que se mueven en el espacio-tiempo describiendo trayectorias progresivas sincronizadas donde las superposiciones de destellos y sombras expanden la obra.

+

Singularidad Geométrica

Espacialidad geométrica tridimensional

Escultura cinética formada por esferas de coral blanco en movimiento ondular sincronizado basado en la figura del círculo. Las esferas y sus sombras proyectadas construyen una constelación geométrica en transformación.

+

Geometría Expandida

Lumínica,  cinética y sonora  

Obra lumínica,  cinética y sonora formada por piezas de cristal acrílico dispuestos en progresión sobre una superficie  blanca. Sobre los cristales se desplaza luz y sonido en movimiento que  materializan geometrías sonoras que utilizan el tiempo como medio de transformación y evolución.  

+

Esquemas

Viaje cinético virtual

Composición de video realizada con los esquemas originales utilizados para construir las obras. Los esquemas contienen el estudio geométrico que definirá el espacio y el tiempo de cada pieza.   

+

Orbital

Composición dinámica de órbitas entrelazadas 

Escultura cinética compuesta por esferas de ónix negro, la suma de las esferas compone diferentes orbitas entrelazadas, sutiles volúmenes suspendidos en el espacio en continuo movimiento.

+

Vortex

Materialización de frecuencias geométricas

Instalación audiovisual compuesta por módulos lumínicos que materializan múltiples ondas ópticas entrelazadas en un mismo espacio formadas por elementos lineales que se complejizan en su relación espacial en el tiempo.

+

Quántica

Escultura robótica interactiva

Escultura robótica e interactiva compuesta por el movimiento y superposición óptica de esferas que se desplazan en múltiples niveles. 

+

Enlace

La luz como materia

Instalación audiovisual que materializa luz en movimiento formando estructuras geométricas dinámicas compuestas por elementos lineales simples que se transforman en múltiples ondas geométricas entrelazadas. 

+

Resonancia

El agua como transmisora de luz

Objeto cinético hidráulico y lumínico que utiliza agua, aire y luz como elementos compositivos generando prismas en movimiento.

+

Acción Lumínica

La Nuite Blanche en Buenos Aires

Instalación audiovisual compuesta por geometrías lumínicas que ponen en movimiento virtual  la fachada de la Facultad de Derecho de Buenos Aires.  

+

Antenópolis

Lo invisible en movimiento

Instalación cinética, interactiva y sonora formada por antenas telescópicas que mediante su movimiento sintonizan las múltiples emisiones que se encuentran en el espectro de radiofrecuencia.

+

OSMOSIS

Escultura hidráulica-cinética

La obra propone el movimiento orgánico de elementos lineales y esféricos a través de la relación entre el agua y el aire.

+